|

|
Nació
en Paris 1773.-Murió en el Océano Atlántico cerca de Irlanda 1822-
|
Al estallar la revolución
se alistó como voluntario, tomó parte en las campañas de
Norte en la del Rhin y otras siendo ya capitán Napoleón
le nombró su ayudante de campo, por su comportamiento en la
batalla de Marengo (1800) el emperador le elogió. Justificó su valor en
Austerlitz (1805) ascendiendo a Coronel y después de las campañas de
1806 y 1807 obtuvo el grado de General de Brigada.
Fue destinado al ejército de España participando en la batalla de
Tudela (15-6-1808) tomó el mando de las fuerzas sitiadoras durante dos
periodos, el primero entre el 15 y el 26 de Junio de 1808 y el segundo
entre el 4 y el 14 de Agosto de ese año.
Prisionero de los Ingleses en Benavente (Zamora) fue llevado a Inglaterra,
logrando huir e incorporándose al ejército francés siendo
destinado a Rusia. Herido en la batalla de Brienne (1814),obtuvo un gran
triunfo contra los Prusianos en La Rothiire, Montnirail y Vauxchamps, permaneció
en servicio activo durante la primera restauración. Enterado del desembarco de Napoleón (1815) intentó prestarle auxilio pero
fracasó teniendo que refugiarse
en Chalons a la espera de acontecimientos.
Nombrado por el Emperador par de Francia le dio al mando una división de Caballería
de la Guardia Imperial combatiendo en Fleurus y Waterloo
(1815) fue condenado a muerte por rebeldía, huyó hacia América dedicándose
a la agricultura. Ya enfermo solicitó y consiguió
regresar a Francia por medio del embajador francés en Washington,
muriendo en (1822) a bordo del "Albión" cerca de las
costas de Irlanda.
Biografía obtenida del libro: "Los
Sitios de Zaragoza 1808-1809" de José Pascual de Quinto y de los Ríos. |
|