|
Nació
en Sevilla el 5 de Enero de 1734, fue caballero de habito de
Santiago, comenzó a servir de cadete en el regimiento de
infantería de Bruselas, en 1757 ascendió a subteniente del
Real de artillería, en este cuerpo continuó sirviendo todos
los grados de la escala militar hasta su promoción a teniente
general.
Dio clases de matemáticas en la academia de Segovia desde
1781 hasta 1790, viajo por Francia, Bélgica y Alemania
durante los años 1791-92, era persona respetada, instruida y
con conocimientos de los principales idiomas europeos.
Destacó en la campaña de Portugal, en el asedio de Gibraltar
y la guerra de convención francesa en las fronteras de
Navarra y Guipúzcoa, donde fue herido. Promovido por antigüedad
a coronel de artillería en 1796, al año siguiente fue
nombrado capitán general del reino de Aragón, y presidente
de su Real Audiencia.Tras
los acontecimientos del 2 de Mayo, Guillelmi, obediente al
gobierno constituido y a la Junta que presidía el infante
D.Antonio, aconsejó a sus administrados la calma, la
prudencia y la concordia en su bando del 5 de Mayo, sin
embargo, el pueblo Zaragozano no lo entendió así, acusándole
de afrancesado, que respondiendo al movimiento madrileño con
la explosión del 24 de Mayo, despojó del mando al anciano
capitán general y le puso en prisión en la Aljafería, donde
permaneció durante los dos sitios enfermo y abatido, desde el
24 de Mayo de 1808 a 12 de Marzo de 1809, día de su muerte.
*Biografía obtenida del libro "Obelisco Histórico"
del general de brigada M.Salas. |
|